
Método Busquet
Las cadenas fisiológicas
La comprensión aportada por el análisis global de las cadenas musculares permite realizar un tratamiento personalizado que responde de modo simple, global y coherente a las disfunciones, a las deformaciones, a los dolores que son las firmas lógicas de los problemas de nuestros pacientes.

Las cadenas fisiológicas
Las Cadenas Fisiológicas representan :
Los circuitos anatómicos que administran la estática, la dinámica y las compensaciones.
Hay dos tipos de Cadenas :
Las cadenas dinámicas : musculares
1 – Las cadenas musculares de flexión
2 – Las cadenas musculares de extensión
3 – Las cadenas musculares cruzadas de apertura
4 – Las cadenas musculares cruzadas por cierre
Las cadenas estáticas : conjuntivas
5 – La cadena estática musculoesquelética
6 – La cadena estática neurovascular
7 – La cadena estática visceral
El Método
El Método de las Cadenas es:
• un examen basado en el conocimiento de las cadenas
• un análisis basado en la comprensión de las cadenas
• una práctica basada en el relajación de las cadenas
• el bienestar basado en la dinámica de las cadenas


El tratamiento
El Tratamiento de las Cadenas respeta:
La Formación
La Formación de las Cadenas asegura :
• una formación completa de 8 seminarios de 3 días que equilibran teoría y práctica
• una formación práctica para mejorar vuestro «saber hacer » desde el primer seminario formación de calidad reconocida en Europa y América por varias Universidades
• Una formación de referencia : 6 libros sobre las Cadenas fisiológicas
• Una formación de equipo : más de 40 profesores de varias nacionalidades reconocidos por sus competencias
